Bolet�n Armas para Defender la Salud n� 99
[/downloads/ads99.htm]
[Indice boletines]
[Suscribirse a Boletines Armas para defender la salud]
11 Enero 2011
[Portada amcmh.org]

Aumento del cáncer cerca del cementerio nuclear alemán

Alfredo Embid

 

 

 

Hace algunos meses publicamos un informe sobre el cementerio de residuos nucleares alem�n de Asse cuando de nuevo se constataron en �l fugas importantes de material radiactivo.1 La semana pasada se acaba de dar a conocer p�blicamente un estudio 2 seg�n el cual los casos de c�ncer se han m�s que duplicado (aumento del 2.25) alrededor de este basurero.


Manifestaci�n Berl�n3

El Ministerio de Asuntos Sociales del estado federado alem�n de la Baja Sajonia, ha registrado un aumento de los casos de c�ncer entre los habitantes de las localidades cercanas al cementerio de basura nuclear de Asse al norte de Alemania. Originariamente una mina de sal, Asse contiene los residuos nucleares por las centrales nucleares alemanas. Resaltemos que siempre fue presentado por los “expertos” como un "centro de investigaci�n modelo",  impermeable y perfectamente sellado, exactamente igual que los expertos espa�oles pretenden vendernos el futuro cementerio para nuestros residuos.


Foto: residuos radiactivos en Asse


El an�lisis del registro epidemiol�gico de c�ncer4 ha comprobado que, entre los a�os 2002 y 2009, los casos de leucemia entre hombres se han m�s que duplicado, mientras que el c�ncer de p�ncreas entre las mujeres se ha triplicado compar�ndolos con los de otras regiones que se consideran registros normales5. Otras fuentes hablan de que entre las mujeres hubo una triplicaci�n de la tasa de c�ncer de tiroides en los mismos a�os, seg�n cifras confirmadas por las autoridades del distrito de Wolfenb�ttel6.

Es importante recalcar que en el cementerio se han almacenado desde los a�os 60 unos 126.000 barriles de residuos. Contiene pues material radiactivo desde hace m�s de 40 a�os, lo que significa que ha habido que esperar 40 a�os para que sus efectos se hagan evidentes o bien no puedan seguir ocult�ndose, ya que el informe acaba de ser divulgado por la primera cadena de la televisi�n p�blica alemana ARD.


Foto: Una vista del dep�sito Asse-II en la Baja Sajonia

La agencia EFE7 a�ade que la Oficina Federal de Control Nuclear tiene intenci�n de realizar un seguimiento de la poblaci�n pr�xima al citado dep�sito situado en una antigua mina salina subterr�nea en la que se han registrado derrumbes, y se temen filtraciones en las aguas subterr�neas.

Como ya informamos las filtraciones han sido confirmadas por el director de la Agencia federal para la Protecci�n contra las Radiaciones, Wolfram K�ne. Adem�s la contaminaci�n ya hab�a sido medida: al menos de 12 m3 de agua penetran cada d�a en el dep�sito8.

Entre 1967 y 1978, fueron arrojados a la fosa de Asse-II 124.494 barriles con residuos radiactivos de bajo nivel enterrados a profundidades de 725 y 750 metros (marcador de 2) y 1.293 barriles con residuos radiactivos de nivel medio a una profundidad de 511 metros (un marcador).

Los residuos radiactivos de bajo nivel, tienen un nivel de radiactividad combinado de 2,8 petabecquerels (2.8 * 1015 becquerelios), y est�n enterrados a profundidades de 725 y 750 metros.

Los radiactivos medios, tienen un valor combinado de radiactividad 5 petabecquerels (5 * 1015 becquerelios), y est�n enterrados a una profundidad de 511 metros. La mayor�a de los barriles fueron simplemente vertidos y cubiertos con una capa de sal en la parte superior.

Desde 1998 las aguas subterr�neas se han filtrado en el eje (marcador de 3), han lavado los residuos fuera de los barriles y han formado un lago subterr�neo radiactivo (marcador de 4)9.

Contrariamente a lo que han venido diciendo los “expertos” desde 1988, se encontraron filtraciones de agua en su per�metro sur con una tasa de alrededor de 12.000 litros al d�a. La fuga no se detuvo y ha sido constante durante m�s de 20 a�os. Debido a la corrosi�n resultante de los barriles, que no hab�an sido dise�ados para soportar el contacto con el agua, se escaparon los residuos radiactivos. Un estanque subterr�neo con una mezcla de sales radiactivas se ha formado por debajo de la antigua mina, a un nivel de 975 metros.

Seg�n la agencia EFE10 el cementerio alem�n contiene los residuos nucleares de baja y media actividad de vida larga, pero no habla de que incluye plutonio, cesio y tritio (hidr�geno pesado).

Al menos estos dos �ltimos ya se han identificado contaminando niveles a unos 900 metros de profundidad11.

En total, el residuo contiene m�s de 100 toneladas de uranio, 87 toneladas de torio, y m�s de 11 kilogramos de plutonio12 (28 kg seg�n otras fuentes) que tarda en perder la mitad de su radiactividad solo 24.000 a�os.

Con su falta de rigor habitual los medios de desinformaci�n espa�oles han reproducido fielmente como la voz de su amo el comunicado de EFE sin molestarse en hacer el m�s m�nimo an�lisis cr�tico.

La agencia EFE intenta quitarle trascendencia al asunto diciendo que las autoridades han creado un grupo especial de trabajo para estudiar las causas y or�genes del aumento de los casos de c�ncer entre los habitantes de la zona del dep�sito nuclear de Asse, y que el informe del Ministerio de Asuntos Sociales de la Baja Sajonia se�ala que se desconocen todav�a las causas concretas del incremento de los casos de c�ncer.

Como es habitual en estos casos los organismos oficiales tranquilizan a la opini�n p�blica mientras buscan explicaciones alternativas. La Oficina Federal para la Protecci�n contra las Radiaciones (BfS) se vio obligada el viernes a emitir un comunicado diciendo que el seguimiento de los suelos y los cultivos hab�an demostrado "que en el momento presente no hay peligro en Asse para los trabajadores ni para la poblaci�n"13.

Por supuesto es notorio que todas las agencias de protecci�n contra las radiaciones ionizantes trabajan duro para proteger no al p�blico, sino al lobby militar industrial nuclear, encabezadas por la infame Comisi�n Internacional de Protecci�n Radiol�gica CIPR.

La instalaci�n estaba bajo la supervisi�n de la empresa operadora, el Centro Helmholtzuna. Su soluci�n al problema: "suspensi�n de actividad h�meda", que implicaba la inundaci�n del pozo con una soluci�n de cloruro de magnesio con la esperanza de que iba a consolidar y mantener los residuos a salvo del contacto con las aguas subterr�neas, no solo no era convincente sino que podr�a incluso agravar el problema acelerando la velocidad de corrosi�n de los barriles.

En septiembre de 2008, el gobierno federal de Alemania tom� la decisi�n de transferir sus competencias. Ahora la responsabilidad recae sobre la Autoridad Federal de Protecci�n contra la Radiaci�n (Bundesamt f�r Strahlenschutz, BfS).

Es decir el esquema de siempre: beneficios para las empresas nucleares privadas y costes a cargo de las empresas estatales, es decir, para los bolsillos y la salud de la poblaci�n.


Caricatura de E. Schr�der con la canciller alemana, Angela Merkel, y los residuos nucleares. El bocadillo dice "Angie, vamos a hacer frente a los residuos, tambi�n"

El momento es clave en Alemania puesto que el presidente, Christian Wulff, debe aprobar una pol�mica ley para extender la vida �til de las 17 centrales nucleares de Alemania: unos 12 a�os como promedio.

El anterior gobierno encabezado por el canciller socialdem�crata Gerhard Schr�der puso en marcha la salida de la energ�a nuclear en torno a 2022, pero si se aprueba la nueva ley la �ltima planta no se cerrar� al menos hasta 2036.

La ley ha provocado protestas en todo el pa�s. Las protestas se han sucedido este a�o pasado especialmente desde que Berl�n dio luz verde al estudio de la vieja mina de sal de Gorleben que podr�a ser utilizada para almacenar residuos radiactivos procedentes de 17 plantas nucleares del pa�s. Se trata de un lugar muy similar al actual cementerio de Asse14.

Luego en noviembre vinieron las protestas contra el tren de residuos radiactivos procedente del centro de retratamiento de la Hague en Francia que tuvo que ser escoltado por m�s de 16.000 polic�as, y cuyo trayecto se desarroll� con toda clase de incidentes pac�ficos que lo obligaron a retrasarse15.

Seg�n los organizadores, la red de activistas anti-nucleares llamada Tausendmal quer X 16, alrededor de 50.000 personas participaron en una concentraci�n 06 de noviembre en Dannenberg en la Baja Sajonia, cerca de un sitio donde la SNF en el camino estaba siendo transbordada de un tren y en camiones. Esto fue tres veces mas que la cantidad de participantes en la acci�n anterior de 2008.
La polic�a alemana dijo en un comunicado que el n�mero total de participantes fue estimada en 25.000 personas y que 560 tractores se utilizaron durante la acci�n.17

En diciembre en la regi�n del dep�sito nuclear las protestas concentraron unas 2.000 personas en la ciudad de Greifswald, cercana al dep�sito a pesar de que la temperatura estaba en 10 grados bajo cero y a principios de este a�o hubo protestas masivas en el pol�mico vertedero nuclear de Gorleben.18


Falk Beyer, investigador que ha estudiado los cementerios nucleares en Alemania, dijo: "Alemania ha tratado de encontrar desde la d�cada de 1960 una soluci�n para los residuos radiactivos. Los dep�sitos - Asse II, en la Baja Sajonia y Morsleben en Sachsen-Anhalt - son una cat�strofe de hoy … los estudios han demostrado que otros dep�sitos, en Gorleben y Konrad Schacht, tampoco son geol�gicamente adecuados para el almacenamiento seguro de los residuos nucleares a largo plazo... es posible que no haya una soluci�n segura para este material en ning�n momento "19

No existe ninguna soluci�n segura para los residuos, ni est� a la vista. La �nica soluci�n urgente es dejar de producirlos. Cuanto antes se haga menos deuda tendremos con las generaciones futuras a las que les dejamos ya un problema insoluble del que somos responsables.


Imagen:NuclearHeritage Infoflyer ASSE. 20


Informaci�n en alem�n y en ingl�s:

Anti-nuclear network Nuclear Heritage. http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/index.php/Materials


Otros trabajos sobre los cementerios radiactivos en armas para defender la salud

Bolet�n 58 El Cementerio radiactivo alem�n al borde del colapso. Los basureros nucleares no son reversibles.
El cementerio nuclear espa�ol tambi�n es temporal y su objetivo fantasioso. Aprender de la experiencia alemana.
Todo el ciclo nuclear incluidos los cementerios nucleares pone en peligro a las generaciones futuras y les lega un problema eterno e insoluble. Como se articulan las mentiras del lobby nuclear. �Que hacer con los residuos que ya tenemos?.
Alfredo Embid. 10 marzo 2010
/downloads/cementerioRadiactivo.htm

Bolet�n 61 Entrevista a Eduard Rodr�guez Farr�. Residuos radiactivos y almacenes temporales centralizados
Salvador L�pez Arnal
/downloads/entrevistaERF.html

 


Referencias:

1 Bolet�n 58 - El Cementerio radiactivo alem�n al borde del colapso. Los basureros nucleares no son reversibles.
El cementerio nuclear espa�ol tambi�n es temporal y su objetivo fantasioso. Aprender de la experiencia alemana.
Todo el ciclo nuclear, incluidos los cementerios nucleares, pone en peligro a las generaciones futuras y les lega un problema eterno e insoluble. Como se articulan las mentiras del lobby nuclear. �Qu� hacer con los residuos que ya tenemos? 10 marzo 2010. Alfredo Embid.

/downloads/cementerioRadiactivo.htm

2 Epidemiological study on childhood cancer in the vicinity of nuclear power plants (KiKK) – 3602S04334 (presentaci�n Salzgitter, 2007)
http://www.bfs.de/en/bfs/druck/Ufoplan/4334_KIKK.html
http://doris.bfs.de/jspui/bitstream/urn:nbn:de:0221-20100317939/4/BfS_2007_KiKK-Studie.pdf

3 http://es.euronews.net/images_old/10/W300px_261110s-deutschland.jpg

4 EKN Lower Saxony Oncological Disease Registry

5 Aumentan los casos de c�ncer cerca de un basurero nuclear alem�n. 26/11/10 19:08 CET http://es.euronews.net/2010/11/26/aumentan-los-casos-de-cancer-cerca-de-un-basurero-nuclear-aleman/

6 Germany: Cancer Spikes Around Asse Nuke Dump. 26th Noviembre 2010.
http://www.thelocal.de/politics/20101126-31431.html
http://www.antifascistencyclopedia.com/allposts/germany-cancer-spikes-around-asse-nuke-dump

7 Aumentan los casos de c�ncer en las zonas pr�ximas a un dep�sito de basura nuclear en Alemania. Lunes, 3 de enero 2011. Salud . Berl�n. (EFE).- | 26/11/2010 . http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20101126/54077142382/aumentan-los-casos-de-cancer-en-las-zonas-proximas-a-un-deposito-de-basura-nuclear-en-alemania.html

8 Fuentes: En los grupos de activistas
http://www.atommuell-endlager.de/
http://www.ndr.de/nachrichten/dossiers/atomkraft/asse462.html
Keine l�ngeren Laufzeiten ohne Endlager. Geplante Laufzeitverl�ngerungen f�r Atomkraftwerke versto�en gegen Grundgesetz – Wegen ungel�ster Berlin, 28 enero 2010
http://www.duh.de/pressemitteilung.html?&tx_ttnews[tt_news]=2135

9 Anti-nuclear network Nuclear Heritage.
http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/index.php/Materials

10 Aumentan los casos de c�ncer en las zonas pr�ximas a un dep�sito de basura nuclear en Alemania. Lunes, 3 de enero 2011. Salud . Berl�n. (EFE).- | 26/11/2010 . http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20101126/54077142382/aumentan-los-casos-de-cancer-en-las-zonas-proximas-a-un-deposito-de-basura-nuclear-en-alemania.html

11 Recomiendan cierre de dep�sito alem�n de residuos nucleares Asse
Deutsche Welle. JOV /dpa/reuters. Editor: Pablo Kummetz
http://rebelion.org/noticia.php?id=88721

12 Anti-nuclear network Nuclear Heritage.
http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/index.php/Materials

13 Cancer spikes around Asse nuke dump C�ncer de p�as alrededor de Asse vertedero nuclear
Published: 26 Nov 10 11:38 CET Publicado: 26 de 10 de noviembre
http://www.thelocal.de/politics/20101126-31431.html

14Gorleben desata la c�lera de los ecologistas alemanes . 16/03/10
http://es.euronews.net/2010/03/16/gorleben-desata-la-colera-de-los-ecologistas-alemanes/

15 Alemania despliega m�s de 16.000 polic�as para escoltar el convoy at�mico. 05/11/10 http://es.euronews.net/2010/11/05/alemania-despliega-mas-de-16000-policias-para-escoltar-el-convoy-atomico/

16Campa�a Tausendmal quer X
https://www.x-tausendmalquer.de/

17 http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&ie=UTF-8&langpair=auto%7Ces&u=http://www.presseportal.
de/polizeipresse/suche.htx%3Fpol%3D1%26w%3Dpublic_service%26q%3Dcastor&tbb=1&rurl=translate.google.com&usg=
ALkJrhiVmxoyesvavorVFR3KiKfx1MFinw

18 http://es.euronews.net/2010/12/16/antinucleares-alemanes-bloquean-un-tren-cargado-de-residuos/

19COMMENT: Increased cancer incidence in Germany’s Lower Saxony linked to old radwaste storage facility
http://www.bellona.org/articles/articles_2010/1293064792.18

20 http://www.greenkids.de/europas-atomerbe/images/3/33/NuclearHeritage_Infoflyer_ASSE_600dpi_Page_1.jpg


Si consideras que esta contrainformaci�n debe estar a disposici�n de todos dif�ndela reenvi�ndola a tu lista de correos.